Las sociedades inactivas deberan de declarar su patrimonio a partir de este 2022.

Si usted tiene una sociedad inactiva inscrita, recuerde que, a partir de enero de 2022, debe declarar su patrimonio ante Tributación Directa.

Las sociedades inactivas deberán utilizar el nuevo formulario de Declaración Simplificada del Impuesto sobre la Renta. Asimismo, deberán incluir la información de activos, pasivos y capital social atendiendo las Normas Internacional de Información Financiera (NIIF).

En todos los casos, a las personas jurídicas inactivas, se les aplicará la tarifa que dispone el inciso a) del artículo 3 de la Ley N° 9428 del Impuesto a las Personas jurídicas.

El último día para cumplir con esta obligación es el 15 de marzo inclusive.

Expresamente se advierte que la persona contribuyente debe tener actualizados los datos del domicilio social y representación legal dentro del sistema ATV (Administración Tributaria Virtual) que se ubica en la página web del Ministerio de Hacienda.

Cuáles son los feriados del 2022 y cuáles son de pago obligatorio, esto y más en la entrevista para Giros. (video)

¿Cuáles son los derechos de los progenitores a la comunicación y el contacto con sus hijos, en tiempos del COVID-19?

Uno de los aspectos más importantes que han de evaluarse con la evolución de la pandemia en nuestro país, son las relaciones entre padres e hijos que no conviven en el mismo hogar.

Debe quedar claro que si la situación de comunicación y contacto entre padres e hijos ha sido debidamente definida por resolución judicial, lo resuelto debe cumplirse, siempre y cuando se resguarde el derecho de salud e interés superior de la persona menor de edad.

Eso significa que cada caso deberá ser evaluado en forma individual, tomando en cuenta una serie de factores como lo son: si el menor de edad o sus padres tienen factores de riesgo de salud, si algunas de las partes ha estado expuesta a personas que estén bajo estudio o confirmados por COVID19, que los menores estén en contacto con adultos mayores que tengan factores de riesgo,entre otros aspectos que deberán ser estudiados en el caso concreto, debiendo procurar siempre el uso de las nuevas tecnologías para que la comunicación con el otro continúe ocurriendo en forma fluida.